¿Cómo saber si mi título es LOE o LOGSE?
- 22 septiembre, 2020
- Publicado por: Esther Bermejo
- Categoria: Blog
Las leyes de Educación han cambiado tanto en España en los últimos años que es normal que nos preguntemos si nuestro título de Formación Profesional corresponde a la LOGSE o a la LOE. En este post veremos algunas diferencias entre estas dos normas y, sobre todo, te ayudaremos a identificar si tu título de FP es LOGSE o LOE, algo que puede resultar importante para algunos trámites administrativos y para las convalidaciones.
Breve introducción a la historia de las normativas educativas
La historia de las normativas educativas en la España democrática siempre ha sido un tema que ha levantado muchas controversias y amplios debates en el Congreso de los Diputados. La más reciente es la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), popularmente conocida como “Ley Wert”, que se aprobó en el 2013 y entró en vigor en el curso 2014/2015, pasando a modificar parcialmente la LOE (Ley Orgánica de Educación del 2006).
Es importante comprender que La LOMCE ha modificado a la LOE, pero no la ha derogado, ya que sigue en vigor todo aquello que no se cambió. La LOE está vigente desde el curso 2006/2007.
Y entonces, ¿qué fue de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE)? Estas son otras de las archiconocidas siglas de las leyes de Educación. No es de extrañar, porque estuvo vigente desde 1990 hasta el 2006. Esta ley sí que fue derogada por la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Suscríbete a nuestra Newsletter
¿Cómo saber si el ciclo que he cursado es Loe o Logse?
Ahora, vamos a lo importante: ¿cómo saber si la Formación Profesional que cursé corresponde a la LOE o a la LOGSE? Puedes cerciorarte de si tu título de FP es LOGSE o LOE de estas formas:
- Curso de comienzo de tu formación: ten en cuenta en el curso 2006/2007 se implantó la LOE, pero antes era la LOGSE.
- Certificado de notas: en tu boletín de calificaciones podrás encontrar si tu grado está regulado por la Ley Orgánica 1/1990 (LOGSE) o por la Ley Orgánica 2/2006 (LOE).
- Buscar mi titulación: en la página web habilitada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional podrás buscar el nombre de tu grado entre los títulos LOGSE (antiguos) y los títulos LOE (nuevos). Allí mismo podrás ver a qué titulación LOE equivale tu título LOGSE.
Diferencias entre LOE y LOGSE: Los cambios en los ciclos formativos
Como puedes ver, hasta no hace tanto (2006) regía la ley LOGSE. Algunas de las principales diferencias que llegaron a la Formación Profesional con la LOE tienen que ver con la duración (2.000 horas en todos los casos), la incorporación al currículo del inglés, el énfasis en la prevención de riesgos laborales o la importancia del uso de la tecnología.
¿Cuáles son los ciclos formativos LOE?
En la actualidad, la FP se estructura en torno a 26 familias profesionales. Es posible optar a títulos de FP Básica, títulos de Grado Medio y de Grado Superior. En Formacciona, nuestro centro privado homologado de formación profesional en Zaragoza, te ofrecemos la posibilidad de estudiar FP de Grado Superior y de Grado Medio, sin nota de corte y en unas instalaciones modernas y preparadas. Además, también tenemos grupos de Formación Profesional a distancia.
¿Cuáles son los ciclos formativos LOGSE?
Finalmente, también surge muchas veces la duda de cuáles son los títulos antiguos, sobre todo, para las personas que han cursado una FP hace años. Se estructuraban en torno a 22 familias y puedes consultar cuáles eran la página web del Ministerio Todo FP.
Si ya tienes un título de FP y te gustaría continuar con tu formación, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Formacciona, para que te podamos asesorar sobre los cursos y las posibles convalidaciones. Y si eres nuev@ en este ámbito, ¡estaremos encantados de introducirte en el mundo de la Formación Profesional!