Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Zaragoza
Normativa: LOE |
Familia Profesional: Sanidad |
Modalidad: Presencial |
Duración: 2.000 horas / 2 cursos académicos |
Horario: Tardes (15 a 21 h.) |
Técnico Superior (Oficial) |
¿Te gustaría dedicarte al radiodiagnóstico y a la medicina nuclear? Ya puedes cursar de forma presencial en Zaragoza esta FP de Imagen para el Diagnóstico y medicina nuclear con la que te convertirás en profesional de este área sanitaria. El curso consta de 2.000 horas e incluye prácticas al final de la formación.
¿EN QUÉ CONSISTE LA FP EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR?
La FP de Imagen para el Diagnóstico prepara al alumno/a para trabajar en el sector sanitario, tanto público como privado. Entre las funciones que debe aprender a realizar se encuentran:
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, así como colaborar en la realización de ecografías.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente.
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
- Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos.
TEMARIO DE FP IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
PRIMER CURSO
- Atención al paciente (180 h.)
- Fundamentos físicos y equipos (256 h.)
- Anatomía por la imagen (224 h.)
- Protección radiológica (128 h.)
- Inglés I (64 h.)
- Empresa e iniciativa emprendedora (63 h.)
- Formación y Orientación Laboral (FOL) (180 h.)
SEGUNDO CURSO
- Técnicas de radiología simple (147 h.)
- Técnicas de radiología especial (84 h.)
- Técnicas de tomografía computerizada y ecografía (84 h.)
- Técnicas de imagen por resonancia magnética (84 h.)
- Técnicas de imagen en medicina nuclear (126 h.)
- Técnicas de radiofarmacia (64 h.)
- Inglés II (42 h.)
- Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (40 h.)
- Formación en Centros de Trabajo (FCT) (370 h.)
SALIDAS PROFESIONALES DEL TÉCNICO EN MEDICINA NUCLEAR
¿Dónde puede trabajar este técnico superior al finalizar los estudios? El trabajo se lleva a cabo en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación, en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, en centros o en delegaciones comerciales.
Estas son algunas de las salidas más comunes:
- Técnico Superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnico Especialista en radiodiagnóstico.
- Técnico Especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
REQUISITOS DE ACCESO
- Bachiller (de cualquier modalidad).
- Prueba de acceso a Grado Superior (únicamente valida la opción que da acceso a la familia profesional elegida).
- Ciclo Formativo de Grado Medio (de cualquier familia profesional).
- Prueba de acceso a la Universidad.
- Otros (consultar).
ACCESO A OTROS ESTUDIOS
- Un Ciclo Formativo de Grado Medio (de la misma o diferente familia profesional).
- Otro Ciclo Formativo de Grado Superior (acceso directo, sin necesidad de hacer prueba de acceso / de la misma o diferente familia profesional).
- Doble Titulación, en concreto haciendo el Ciclo Formativo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetría.
- Dosimetría (cursar dos Ciclos Formativos de Grado Superior en 3 años, en vez de en 4 años).
- Grado Universitario.
- Cursos de especialización profesional.
- Cursos baremables.
- Cursos de preparación de Oposiciones.
Existe la posibilidad de solicitar convalidaciones de módulos formativos según la normativa aplicable vigente.
¿POR QUÉ ESTUDIAR FP DE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO EN ZARAGOZA?
Nuestro alumnado elige nuestra formación presencial en Zaragoza por razones como estas:
- Sin nota de corte: conviértete en Técnico Superior en Dietética y Nutrición en nuestro centro homologado en la capital aragonesa.
- Instalaciones: formación presencial con equipos de última generación.
- Formación integral: además del temario de en Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear podrás participar en visitas, charlas y jornadas.
- Acuerdos para prácticas: contamos con diferentes convenios para que puedas formarte en centros de trabajo.
- Facilidades de pago: Financiación a medida y acceso a las Becas del Ministerio.
¿QUIÉRES MÁS INFORMACIÓN?
Contacta con nosotros para conocer todos los detalles de nuestra FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Zaragoza.
Normativa: LOE |
Familia Profesional: Sanidad |
Modalidad: Presencial |
Duración: 2.000 horas / 2 cursos académicos |
Horario: Tardes (15 a 21 h.) |
Técnico Superior (Oficial) |